Fidelizar a los consumidores haciendo que ellos mismos elaboren las noticias. Con éste late motiv, algunos medios convencionales han empezado a crear campañas de ciudadanos periodistas. A través de sms o mms, correo electrónico, foros y blogs, se invita al ciudadano de a pie a que juegue a ser periodista, contribuyendo a la creación de un espacio de información ciudadana. El País ya se ha lanzado a ofrecer estos servicios, dentro de su campaña Yo Periodista.
La idea no es del todo original: más de uno pensará "esto es como YouTube pero con noticias". Básicamente, tiene razón. La diferencia es que aquí hay línea editorial y te están vendiendo claramente un producto

La temática de estos espacios de información, en teoría, debería alejarse de la agenda setting de los medios convencionales y ofrecer un abanico más cercano a los ciudadanos. Indudablemente, así lo hace. Lo hace hasta tal punto que se convierte en un espacio de quejas vecinales, una especie de reunión de mancomunidad donde cada uno expone su problema personal sin tener en cuenta ningún criterio periodístico. Lo cual es una suerte, porque la alternativa pasa por un anecdotario municipo-friki.
Cabe preguntarse si este producto cumple expectativas y si realmente cualquiera puede ser periodista. Desde mi opinión personal, estos espacios de información ciudadana ponen en evidencia la necesidad de una formación básica antes de atreverse a ejercer de periodista. No es que hagan daño a nadie, es más, El País se frota las manos con los ingresos, pero dista mucho de ser un producto informativo competente. Entonces, ¿podemos afirmar que no se puede hacer periodismo ciudadano? Por supuesto que el periodismo ciudadano es posible pero, en todo caso, por periodistas con formación suficiente que escriben sin querer adscribirse a ningún medio de comunicación. ¿No te gustaba el intrusismo? pues toma dos tazas.
Background y recursos
Periodismo 3.0, la socialización de la información Ya se que sólo he hablado de marketing, es lo que me toca. En este artículo tienes todo lo que necesitas saber sobre periodismo ciudadadano.
Periodistas 21 Un aunténtico Blog de periodismo ciudadano. Recomendable a todas luces. Juan Varela, un ejemplo a seguir.